Barcelona es una ciudad donde siempre hay algo nuevo por descubrir, y la cocina peruana se ha ganado un puesto importante en su oferta gastronómica. Cada vez existen más lugares que apuestan por los sabores de Perú, desde propuestas más tradicionales hasta versiones modernas y creativas. Hoy te traemos algunos de los mejores restaurantes peruanos de Barcelona, ideales para disfrutar de su gastronomía en toda su esencia. ¡Apunta las direcciones!

 

Ceviche 103

Ubicado en el corazón del Eixample, Ceviche 103 se ha consolidado como uno de los grandes referentes de la cocina peruana moderna en Barcelona. Este restaurante celebra la riqueza de la gastronomía criolla con una propuesta fresca, atrevida y técnicamente impecable; rindiendo homenaje a los sabores tradicionales sin dejar de lado la creatividad.

Como su nombre sugiere, los ceviches son los protagonistas indiscutibles. En su carta encontramos hasta siete versiones distintas: desde el clásico ceviche criollo con una potente leche de tigre matizada con ají amarillo, hasta interpretaciones más contemporáneas. En ella tampoco faltan platos emblemáticos como la jalea de pescado y marisco, el arroz con pato a la chiclayana o las conchas a la parmesana, auténticos guiños a la costa peruana. Sus postres también merecen una mención especial, en especial, la mousse de maracuyá con helado de mango y crumble, que te transportará directamente a Lima.

Ceviche 103 es, sin duda, una parada obligatoria para quienes buscan una experiencia peruana vibrante, refinada y auténtica, en pleno centro de Barcelona.

Calle Londres, 103
08036 Barcelona

 

Yakumanka

En el mismo barrio del Eixample, Yakumanka ofrece una de las experiencias más auténticas de la cocina peruana en la ciudad condal. Detrás del proyecto se encuentra Gastón Acurio, uno de los grandes nombres de la gastronomía latinoamericana, que, aquí apuesta por una cevichería al estilo popular, con un buen producto, platos abundantes y sabor intenso.

La carta gira en torno al ceviche, con elaboraciones fieles a la tradición peruana y pescados seleccionados a diario. También sirven tiraditos, causas limeñas, arroces y platos clásicos como el ají de gallina o el arroz con mariscos, todo con ese punto entre informal y cuidado que define el lugar.

Además del producto marino, trabajan muy bien los salteados al wok y tienen una barra con cócteles a base de pisco, que maridan perfectamente con cada plato. El ambiente es distendido, con guiños a la estética criolla y un equipo que hace recomendaciones, según las preferencias de los comensales.

Yakumanka es cocina peruana sin artificios, bien hecha y con identidad. Un lugar indispensable para los amantes del ceviche bien elaborado.

Calle Valencia, 207
08007 Barcelona

 

Leche de tigre

Desde su apertura en 2019, Leche de Tigre ha apostado por mostrar la diversidad de la cocina peruana en todas sus formas. Empezó como un bar de street food en Gràcia, con foco en la coctelería y los sabores más callejeros de Perú. Con el tiempo, evolucionó hacia una propuesta más completa, sin perder su espíritu fresco y accesible. Hoy, ya en el barrio de Sant Gervasi, es uno de los referentes de la cocina peruana de Barcelona.

En su carta conviven platos tradicionales, como el ceviche, la causa limeña, los anticuchos o el lomo saltado, con versiones más creativas, como el tiradito amazónico o el arroz frito estilo chifa. Su cocina recorre varias de las influencias que han dado forma a la gastronomía del país: desde la criolla y la nikkei, hasta la chifa, la bachiche o la cocina novoandina. El plato estrella es el ceviche con leche de tigre de tres ajíes, una mezcla intensa y bien equilibrada con mejillones, pulpo y pescado del día, que además da nombre a este restaurante. 

Leche de tigre es un lugar con ambiente relajado, moderno y con mucho sabor; perfecto para disfrutar de una experiencia tanto gastronómica como cultural.

Calle de Casanova, 262
08021 Barcelona

 

Ají

En el interior del Casino de Barcelona y muy cerca del mar, Ají ofrece una de las experiencias más refinadas de cocina nikkei en la ciudad. El nombre hace referencia al ají peruano, ingrediente esencial y picante con múltiples variedades, pero también a esa chispa que define su propuesta: la mezcla natural entre la cocina japonesa y la peruana.

Su cocina no solo fusiona sabores, sino que también los reinterpreta con creatividad y técnica. Cada plato encuentra el equilibrio entre el sabor profundo del Perú y la sutileza nipona, como en su hako sushi de tartar de ternera con salsa de lomo saltado, o los fideos udon servidos en un caldo de chupe de camarones, con un guiño al clásico suquet catalán.

La propuesta de Ají es fusión en estado puro, hecha con respeto por la tradición y pasión por la innovación. Sin duda, una experiencia muy recomendable.

Calle de la Marina, 19
08005 Barcelona